compensación de excedentes

Las tarifas de autoconsumo con compensación de excedentes son todas aquellas que contratan los propietarios de placas solares. Están pensadas para sacar el máximo rendimiento a la instalación porque permiten la compensación de la energía producida, que no se consume en el suministro.

La mayoría de estos sistemas generan excedentes sobrantes, que pueden ser devueltos a la red eléctrica a cambio de una reducción económica en la factura de la luz. Es una gran manera de disminuir el coste de los recibos y amortizar rápidamente la instalación, así como, de disfrutar de un ahorro solo disponible para estos usuarios.

No obstante, las condiciones de la compensación de excedentes, son las marcadas por cada comercializadora en el contrato, por ello, a continuación te damos las claves para elegir la opción más beneficiosa para tu hogar.

Precio de venta del kilovatio hora fotovoltaico compensado

El precio del kilovatio hora compensado es uno de los aspectos más importantes a la hora de valorar la contratación de una tarifa de autoconsumo, ya que por cada kWh vertido a la red eléctrica, se producirá una reducción equivalente en la factura de luz.

Para hacernos una idea, hoy en día ese precio se encuentra entre los 0,09 y los 0,11 €/kWh, pudiendo variar en función del tipo de tarifa y mercado que escojamos, PVPC o mercado libre:

  • El mercado regulado cuenta con una única tarifa llamada PVPC, intervenida por el Gobierno. Esta tiene un precio diferente cada día y cada hora en función de la demanda eléctrica del país y el coste necesario para su producción
  • El mercado libre cuenta con un amplio abanico de tarifas y ofertas, porque cada comercializadora establece de manera independiente sus condiciones de contratación. Suelen establecer un precio fijo para el kWh de los excedentes de autoconsumo

Por lo general, expertos energéticos, como Selectra, suelen recomendar las tarifas libres a los propietarios de placas solares, ya que la estabilidad de su precio asegura también la rentabilidad de la energía vertida a la red eléctrica.

Mejores tarifas de compensación de excedentes fotovoltaicos

Cada vez son más las compañías de luz las que entienden la importancia de apostar por soluciones más sostenibles y rentables. Y es por ello, que cada ofrecen en sus servicios la compensación de excedentes, sacando al mercado tarifas de luz compatibles.

Como hemos comentado antes, aunque son numerosas las empresas que operan en el mercado libre de luz, en el ámbito del autoconsumo destacan las siguientes por sus condiciones de contratación competitivas:

EmpresaTarifaPrecio de la energíaBatería virtualContratación
Octopus EnergyTarifa Octo Relax SolarExcedentes = 0,11 €/kWh Consumo= 0,16 €/kWhTeléfono gratuito Octopus: 900 759 190
EndesaSolar SimplyExcedentes = 0,10 €/kWh Consumo= 0,15 €/kWhNoTeléfono gratuito Endesa: 919 10 11 43
TotalEnergiesA tu Aire Siempre SolarExcedentes = 0,10 €/kWh Consumo= 0,25 €/kWhNoTeléfono gratuito TotalEnergies: 900 929 272
RepsolSolar Precio FijoExcedentes = 0,10 €/kWh Consumo= 0,14 €/kWhTeléfono gratuito Repsol: 900 907 919

Como verás, a la hora de contratar una tarifa de autoconsumo, también es necesario tener en cuenta el precio del kWh de luz consumido de la red y la posibilidad de incluir el servicio una batería virtual en la contratación:

  • De nada sirve tener el mejor precio de excedentes fotovoltaicos, si el precio de la energía que consumes de la red es elevado o no se adapta a tus hábitos de consumo de luz
  • Es interesante la contratación de una batería virtual si las placas solares generan muchos excedentes, porque permite acumular el saldo generado, que no es compensado en un periodo facturado, para usarlo los meses siguientes o incluso en otro suministro. En muchos caos, permite conseguir las facturas a 0 € de por vida.
Abrir chat
¡Hola! :)
¿En qué podemos ayudarte?