¿Cómo leer la factura de luz?

Leer la factura de luz nos puede parecer algo complicado. Si eres un consumidor de luz, (difícil no serlo en una vivienda), te pasará que en muchas ocasiones te encuentras a final de mes con tu querida factura de luz, y te sorprende para mal. En primer lugar, tienes que saber que existen varios factores que influyen en el coste final de lo que estás pagando y no siempre los tenemos en cuenta. En algunos casos incluso desconocemos el motivo por el que pagamos más de lo esperado, haciendo complicado el poder ahorrar en la factura de luz.

Ahorrar en la factura de luz

Aprender a leer la factura de luz

Cuando observamos nuestra factura de luz, los factores a tener en cuenta principalmente son 3: la potencia contratada, el consumo y el horario en el que consumimos. Ahora entremos en detalle.

Potencia contratada.

Cuando hablamos de potencia, aquí intervienen 2 conceptos, la potencia contratada y el coste de potencia. Saber la potencia contratada que necesitamos es tan importante como el precio que pagamos por ella. En el primero somos nosotros los que podemos intervenir haciendo un uso eficiente de los equipos y/o electrodomésticos que tenemos en casa.

No necesariamente conectamos todo a la vez. Además de nuestro contador, existen dispositivos que pueden ayudarnos a medir en tiempo real lo que estamos solicitando a nuestro suministro eléctrico en un momento determinado. La potencia contratada de nuestro hogar, consta de 2 periodos horarios. De los cuales podemos utilizar estrategias de consumo y poder adecuar la potencia que necesitamos en cada uno de los periodos.

En el segundo concepto, cuando hablamos de coste de potencia, entramos en un mercado donde las comercializadoras eléctricas juegan su papel. No existe una mejor que otra, esa es la realidad. Lo que sí ocurre, es que en un momento determinado del año, mes o semana, siempre hay alguna que dispone del mejor precio en ese momento que el resto de compañías.

Sabemos de sobra que nos inundan con campañas en plan Tarifa eléctrica Endesa 30% de descuento, o Tarifa eléctrica Iberdrola te damos 100€ por cambiarte con nosotros, y similares. Precisamente son las que más se anuncian e invaden el mercado con un marketing super agresivo. Que por mucho descuento que hagan o dinero que te den, la letra pequeña dice otra cosa y lo que te dan por un lado se lo acaban cobrando por otro. Todo esto es una tarea que requiere invertir tiempo, pero sobretodo informarse muy bien y conocer cómo funciona el juego. Si de verdad quieres ahorrar en la factura de luz, evita estas ofertas a toda costa.

Consumo eléctrico.

El factor consumo, al igual que la potencia, podemos separarlo en 2 partes. Por un lado tenemos el consumo eléctrico que requerimos para nuestro día a día utilizando iluminación, cocina, termo, calefactores, Tv, aires,… Aquí volvemos a entrar en el hábito de usar un consumo eficiente. Cuando se habla del término eficiencia energética, también se refiere a la educación y adquisición de este hábito. Si además contamos con equipos y electrodomésticos de calidad, éstos garantizan un buen rendimiento requiriendo un menor consumo eléctrico que otros que otros de peor calidad.

Por otro lado tenemos la tarifa eléctrica por ese consumo. Mercado, juego, comercializadoras, marketing,…. ¿te suena?, todo lo mencionado en el apartado de coste de potencia, en cuanto al consumo cobra aún mayor importancia. Descuentos por aquí y por allá, libre mercado, mercado indexado, tarifa plana,… son conceptos que quizá te suenen, pero realmente, ¿sabes cuál es la mejor tarifa eléctrica para tu perfil de consumo? Esa sería la pregunta correcta. Pero ya sabes, ardua tarea que requiere mucho tiempo y conocer el juego.

¿Cuál es la mejor tarifa de luz?

La clave es conocer tu perfil de consumo y encontrar una tarifa eléctrica barata que se adapte a ese perfil. 

El último factor pero no por ello menos importante, es el horario en el que realizamos nuestro consumo energético.

En los hogares principalmente, tenemos la posibilidad de solicitar una discriminación horaria a la comercializadora eléctrica con la que tengamos contratada nuestra tarifa de luz.

Desde el 1 de junio de 2021 con la nueva estructura eléctrica, esta discriminación horaria viene por defecto. Consta de 3 periodos durante las 24 horas del día (punta, llano y valle), en los que las horas pueden variar ligeramente dependiendo de la ubicación (península o islas), y nos permite pagar un precio en unas determinadas horas y otro precio en el resto de horas siendo el periodo valle el más barato. Gracias a esta configuración, y dentro de nuestras posibilidades, se pueden establecer algunas estrategias de consumo eficiente destinando parte de éste, al periodo horario más económico, el valle.

Con todo esto, ¿ya puedo ahorrar en la factura de luz?

Nuestra conclusión es que si ya sabes qué potencia contratada necesitas, qué perfil de consumo eléctrico tienes y más o menos controlas las horas del día en las que vas a necesitar más energía, tienes mucho ganado. Lo único que te falta por decidir es qué precios y tarifa eléctrica vas a contratar para pagar menos y ahorrar en la factura de luz.

Si dispones de tiempo y quieres realizar tu propia investigación acerca de los precios de cada compañía, adelante. En el caso contrario y si tu tiempo vale oro, nosotros estamos para ayudarte con esa tarea.

Desde enerbal.es queremos ofrecerte las mejores tarifas eléctricas del momento. Independientemente de la compañía eléctrica, lo que nos importa es que ahorres de verdad, que a final de mes notes que te sobra algo de dinero y puedas destinarlo a otras cosas que te gusten más.

Abrir chat
¡Hola! :)
¿En qué podemos ayudarte?